educacionales de Valparaíso*
–
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto y la Asociación de Centros
Generales de Madres, Padres y Apoderados de la Educación Pública de
Valparaíso, hicieron un enfático llamado a las instituciones pertinentes, a
fin de que tomen acciones ante la plaga de roedores que afecta a algunas
escuelas y liceos públicos de Valparaíso.
Esta situación implicó que los estudiantes se quedaran sin su alimentación,
ya que Junaeb no pudo entregarla en esas condiciones, generando un evidente
daño a la comunidad educativa.
Ante esto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto aseveró que “estamos
acá para reafirmar como alcaldesa y municipio, un firme compromiso con la
educación pública, independientemente de que hoy dependa del SLEP. Creemos
que el municipio no puede mirar para el lado. Por eso, nos hemos puesto a
disposición. El fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos de
limpieza, siendo el más urgente, el del Liceo Alfredo Nazar. Es muy
importante que seamos capaces de hacerlo de forma constante, pues hoy
tenemos una problemática en Valparaíso respecto de la plaga de ratones y
ello no puede afectar a los establecimientos educacionales”.
En ese sentido hizo un llamado a las demás autoridades a hacerse cargo de
esta problemática. “Es posible que las distintas autoridades nos pongamos
el poncho y levantemos la bandera por la educación pública y eso implica
poner recursos a disposición de estos establecimientos educacionales. Qué
recursos puede poner el municipio: los recursos de la Dirección de
Tránsito, la Dirección Operaciones, el Departamento de Asistencia Técnica”.
Sin embargo, añadió “qué es lo que tiene que poner a disposición el
Ministerio, la seremia y el Servicio Local de Educación Pública: los
recursos a nivel estructural de la educación pública. Esto no ocurre sólo
en la comuna de Valparaíso, sino que ha pasado históricamente, porque son
décadas de abandono. Los recursos se deben disponer en infraestructura y
aspectos curriculares, entendiendo que debemos defender aquello que es
público”.
Ante esta situación, la vocera de la Asociación de Centros Generales de
Madres, Padres y Apoderados de la Educación Pública de Valparaíso, Lenka
Montenegro, agradeció las acciones tomadas por el municipio porteño para
enfrentar la plaga de roedores. “Hemos estado en conversaciones con la
Municipalidad, le hemos pedido la colaboración a distintos actores del
estado y, en este llamado, el municipio nos respondió. Queremos agradecer a
la alcaldesa, porque queremos hacer un trabajo conjunto el resto del año
para que esto no se repita en nuestras escuela y liceos”.
En tanto, Isidora Cid, vocera de la Agrupación Social Estudiantil Colectiva
y presidenta del Centro de estudiantes del Liceo 1 de Niñas, uno de los
establecimientos afectados indicó que “la primera semana sí estuvimos con
suspensión de clases, pero gracias a las medidas que se han tomado, hemos
podido recuperar nuestro comedor y ya estamos en clases normales”.
<www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus.www.avast.com
<www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>